
Componentes del Sistema
Está compuesto por dos componentes: la membrana y la estructura de anclaje.
La membrana
El tejido de una fachada textil está compuesto normalmente por una membrana perforada de PES/PVC, un tejido de poliéster de alta tenacidad recubierto por PVC, donde el % de perforación, su espesor, peso y color son determinantes tanto en la definición arquitectónica de la envolvente como en los aspectos técnicos que controlan (confort visual y lumínico, confort térmico y protección solar, absorción acústica, atenuación de la acción del viento, filtro hidráulico, entre otros).
También, la flexibilidad del material permite la materialización de formas no convencionales. Se pueden lograr tanto fachadas planas como fachadas en 3 dimensiones que generan un alto impacto visual potenciando el conjunto arquitectónico.
Un ejemplo característicos de las resoluciones más utilizadas por WAGG Arquitectura Textil es la tela Frontside View FT381 de la firma Serge Ferrari de 600 g/m2.
_ ver más acerca de propiedades de la Membrana Serge Ferrari Frontside View 381
La Estructura
En función del diseño de la fachada, ya sea a través de bordes flexibles, paños tensados o bastidores que las contienen, la estructura se adapta a las necesidades o posibilidades de cada proyecto.
- Bordes flexibles, chapones de tela en los puños y cables de borde y anclajes, son los elementos metálicos que le dan fijación, y en combinación con cables perimetrales le dan la tensión necsaria para soporytar las cargas dinámicas a las que estarán expuestas.
- Bastidores, dan un anclaje a manera de marco en cada uno de los paños tanto en aluminio como en hierro galvanizado dependiendo de la escala, con bordes de perfiles o cabos en zig-zag, que se montan a una estructura principal que permite componer la envolvente total.
- Paños tensados, cuando el diseño busca desarrollar una escala mayor de cobertura se diseñan sistemas de tensado lineales que permiten el montaje y anclaje de las membranas.
Montaje
El proceso de instalación es sumamente simple pero varia según el sistema de estructura que se haya elegido. En todos los casos lo primero que se procede a montar es la estructura de soporte y luego se coloca la membrana, ya sean paños sueltos, placas, paneles rebatibles, etc. Debido a que los distintos componentes se encuentran prefabricados, los tiempos en obra se reducen notablemente ya que solo están limitados al montaje de los mismos. Toda la instalación se realiza totalmente en seco.
Propiedades
El tejido de poliéster utilizado presenta las siguientes propiedades:
- Es 100% reciclable
- Hilo: 1100 Dtx PS HT
- Peso: 600g/m2
- Espesor: 1.1mm
- Ancho: 267cm, soldable generando superficies continuas según cada proyecto
- Resistencia a la rotura (urdimbre/trama): 330/330 daN/ 5 cm
- Resistencia al desgarro (urdimbre/trama): 65/65 daN
- Adherencia: 9 daN/ 5cm
- Porosidad: 28 %
- Temperaturas extremas de uso: oscilan entre los -30º A 70º C
- Reacción ante el fuego: Clasificacion M1 / B1
- Euroclase: Bs2do/EN 13501-1
Las carácterísticas técnicas indicadas son valores medios, con una tolerancia de +/- 5%